AMARGA BAJA / AMARGA BAJA
"PORQUE TODO LO FEO ALIMENTA, PORQUE TODO LO HERMOSO CANSA Y DESGASTA."
MANIFIESTO DEL HIPERCINE.
La institucionalización del cine ha sido un acto radicalista que terminó por estructurar y etiquetar a este arte por categorías que satanizan y desconocen a aquellas obras que se atreven a retar sus reglas y por consiguiente menosprecian su valor artístico. Esto a su vez, continúa siendo una realidad y fomentándose aún más en las escuelas de cine que desconocen a través de su propio esnobismo e ignorancia a cualquier experimento que no entre dentro de su retícula.
Renuncio y rechazo a esta de institucionalización falsa y esnobista que se ha puesto fecha de vencimiento en estos tiempos modernos, donde cada vez se muestra más moribundo al negarse a la evolución y la exploración más allá de los elementos que conforman a un arte tan completo como lo es el cine. El futuro es hoy y la evolución es necesaria para continuar existiendo, por lo que considero que es urgente la validación y desestigmatización del cine que se exprese fuera del modelo convencional del lenguaje cinematográfico. Romper esquemas entre lo que es y lo que no es cine y apreciar por completo el espíritu de la obra y aprovechar los recursos y avances tecnológicos que hay en nuestra era.
Propongo que todas las escuelas de cine exploren cualquier manifestación de arte visual y lo lleven más allá de sus fronteras para crear piezas auténticas con un discurso propio y no impuesto por las instituciones. Propongo la destrucción del convencionalismo y promuevo la construcción y entendimiento del cine como un arte transversal que entiende al cine más allá de lo que se nos ha dicho y que se sostenga a través de su propio discurso reinventándose continuamente.
Borrar la retícula y evitar diseccionar la obra por partes para hallarle algún tipo de sentido lógico, dejarse llevar por los instintos que estimula el creador en sus espectadores y enfocarse en la sensorialidad de la combinación de imagen, sonido, montaje, puesta en escena, etc.
OPRESIÓN RETICULAR:
En este caso podemos apreciar una obra que se esfuerza por cumplir todos los signos del lenguaje cinematográfico impuestos por la escuela de cine. Al no dejarla ser por sí misma esta se ve frustrada, forzada, incompleta y no cumple con el cometido para el que fue hecha originalmente. Ahoga su espíritu.
CATÁRTICO TRANSMUSICAL:
En
este segundo caso se muestra la misma obra reeditada, experimentando
con nuevos recursos audiovisuales que liberan a la obra de su retícula,
adquiere un significado orgánico y logra su cometido para el que fue creado.
En este caso en particular busqué resignificar el valor comercial que tiene un video musical y demostrar que este también puede adquirir tridimensionalidad y profundidad a tal grado de borrar el propósito convencional para el que fue hecho y darle nuevos valores a los elementos, a favor de que estos sean vistos de una nueva manera y trabajen en conjunto para el bien de esta obra.
OPTIMIZER
Un complemento visual que pretende potencializar el deleite de un conjunto de 10 canciones, una nueva manera de consumir música, música audiovisual.
VADA VADA
H A R T O S
DE LA RETÍCULA,
PREFIRIERON CREAR SU PROPIO U N I V E R S O DONDE TODO TIENE S E N T I D O
~ STAY VV ~
~An idea that represents pure creative expression, disregarding all previous genres or ideals~
WYATT SHEARS
LA NOTA ROJA EN 31 MINUTOS
DANCE CINEMATIC
Documentación y estudio del movimiento que cobra ritmo y dinamismo entre cada corte. Parece ser que bailamos con los planos sin necesidad de movernos, una danza audiovisual y sensorial.
TRANS MÁS ALLÁ DEL SEXO

"SILVERIO ALLIN: KGADERO IMPERIAL"
Un show en concepto similar con opiniones contrastantes. Sólo tuvieron que pasar 9 años para que se reconsiderara el arte de mentar madres y amedrentar al público bajo una "propuesta musical."
CINEMA OF TRANSGRESSION

TAROT BY GUCCI

De lo espiritual a la moda, la reivindicación de símbolos que en un principio tenían un significado místico se minimiza a simple plasticidad y estética. ¿Habrá un significado subliminal que las marcas pretenden comunicar con este tipo de campañas?
THEE TEMPLE OV PSYCHICK YOUTH
Me sigue impresionando la manera en la que la información y los símbolos inciden en la cabeza de cada individuo y lo que la mezcla de ello puede crear en una mente obsesionada con cultos. ¿Es una agrupación musical, ideológica, culto, performance? No sabría como llamarlo.

ESQUIZO NEBREDA
¿Hasta qué grado de locura se tiene que llegar para convertirnos en una pieza de arte barroca viviente?
PANDRØGEN¥ PRØ¥ECT
